; ; ;

Alfombra roja para el comercio electrónico

 en la sección blog-businessgo

El e-commerce, que llegó hace relativamente poco tiempo a nuestro país, se asienta cada vez más y «amenaza» con quedarse por mucho tiempo y convertirse en una nueva vía de negocio, que promete buenos resultados y garantiza la transparencia y seguridad al usuario. Más aún desde la reciente aprobación del proyecto de Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios por parte del Consejo de Ministros.

Si bien, aunque la evolución del comercio electrónico, y sus prácticas derivadas como el mobile commerce, han ido aumentando vertiginosamente de un tiempo a esta parte, lo cierto es que aún hay muchos usuarios que rechazan la compra por Internet por miedo a engaños, estafas o pérdida de información confidencial.

Si bien, estos «rezagados» ahora van a tener más difícil resistirse a las ventajas y comodidades del e-commerce, debido a la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros de un proyecto de Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que refuerza la protección de los ciudadanos en transacciones de comercio electrónico y mejora sus derechos, por ejemplo ampliando directamente el plazo de las devoluciones de siete a catorce días. ¡Pero ésta no es la única novedad!

A la vista del auge que está experimentado la compra on line, que entre enero y marzo de 2013 batió un nuevo record al ingresar 2.822,6 millones de euros, el Gobierno ha decidido extender la alfombra roja y mejorar la protección de los derechos de los consumidores para así favorecer la evolución y asentamiento de este nuevo negocio digital en nuestro país.

Aumentan las leyes protección en el e-commerce

Con la finalidad principal de reforzar la seguridad jurídica, tanto de consumidores como de empresarios del sector, el proyecto que incorpora una directiva europea, dota a los usuarios de nuevos derechos en cuanto a plazos de entrega, desestimiento y riesgo de pérdida o deterioro del producto adquirido, además de introducir medidas encaminadas a reducir la desigualdad de posiciones entre ambas partes, evitando situaciones de desprotección de los compradores.

Entre estas medidas concretas, destaca la ampliación de información precontractual que, por ley, habrá que facilitar a los consumidores y usuarios, en general; y en particular, cuando formalicen contratos a distancia. Ésta tendrá que ser clara y comprensible, para conseguir «eliminar la letra pequeña», según aseguró la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

Además, en el caso de que una empresa contacte telefónicamente con el usuario para formalizar un contrato, éste deberá confirmar la oferta por escrito o, salvo oposición expresa del consumidor, es decir, la oferta no será vinculante hasta que se haya firmado o enviado el acuerdo por escrito en papel, por fax, correo electrónico o SMS. También la nueva normativa, que inicia ahora su tramitación parlamentaria, establece que el plazo de catorce días para devolver una compra queda automáticamente ampliado a 12 meses, «en caso de que no se hubiera informado al consumidor de que puede ejercer ese derecho».

Asimismo, otra medida se centra en evitar las «cargas encubiertas», por lo que se establece que el empresario tendrá que velar porque el consumidor, al realizar un pedido a través de internet, confirme que es consciente de que éste implica una obligación de pago. De este modo, el usuario siempre tendrá que aceptar el precio final antes de que concluya la transacción. Si el empresario no obtiene el consentimiento expreso del consumidor para un pago adicional al acordado y, en su lugar, lo deduce utilizando opciones por defecto, el usuario tendrá derecho al reembolso del mismo.

Finalmente, en cuanto a los «cargos adicionales» que pueden derivarse de contratos formalizados a distancia, el proyecto establece nuevas reglas muy interesantes, como que por ejemplo el empresario puede habilitar una línea telefónica para comunicarse con sus clientes en relación al contrato, pero el uso de la misma no podrá suponer un coste superior al de la tarifa básica; o que no se podrán facturar al consumidor cargos por el uso de determinados medios de pago que superen el coste al que tienen que hacer frente ellos por el uso de los mismos.

Todas estas medidas, que han sido consensuadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto Nacional de Consumo, y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, están encaminadas a favorecer la seguridad, confianza y garantías del e-commerce y los contratos a distancia, que impulsarán la compra por Internet, la proliferación de negocios en la red y el crecimiento de este sector en auge.

Una nueva muestra de las posibilidades de crecimiento de este sector que, insisto, ¡Ha venido para quedarse!

Últimas noticias
;
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.
sekolahtoto

SITUS TOGEL

Selamat datang di website resmi situs slot depo 5k yang merupakan agen slot gacor terbaik di Asia untuk semua yang ingin mencari peruntungan dengan modal receh.

sekolahtoto

Fitur dan layanan dari toto togel 4D difokuskan pada kemudahan bagi pengguna untuk mengakses dan bertransaksi

sekolahtoto merupakan situs gaming provider lengkap terbaik yang dimainkan secara online.

TOGEL RESMI menawarkan layanan situs deposit toto 5000 terbaru dengan filing prediksi toto togel online terbaik kemenangan tinggi hingga 99,89%.

sekolahtoto sebagai situs togel ruang bermain togel online.

sekolahtoto merupakan situs pemersatu bangsa yang menyatukan pemain togel online.

sekolahtoto sebagai tempat hiburan toto slot online resmi.

Banyak pemain togel beralih ke SEKOLAHTOTO karena platform ini mengutamakan kepercayaan dan keamanan pengguna.

Sekolahtoto ialah situs toto bo togel yang menyediakan pasaran toto togel resmi terbaik.

sekolahtoto www.cressmt.org.br slot deposit 5000