
IA para marketing (I): herramientas para la creación de contenidos y diseño gráfico
La Inteligencia Artificial se ha convertido en un recurso valioso dentro del marketing digital, facilitando y optimizando tareas relacionadas con la generación de contenidos y el diseño gráfico. Y aunque estas herramientas no reemplazan la creatividad humana, sí ofrecen apoyo en la estructuración de ideas, automatización de ciertos procesos y optimización del tiempo dedicado a la creación de materiales visuales y escritos.
En este artículo, exploramos algunas de las herramientas de IA para marketing más utilizadas, y cómo éstas pueden ser utilizadas por creadores de contenido y diseñadores.
Índice del artículo
Generación de contenidos con IA
La Inteligencia Artificial, se puede utilizar para mejorar y optimizar tanto la estructura como la coherencia de los textos. De esta forma, se convierte en un gran complemento a la hora de crear contenidos para marketing, ya que permite adaptar el tono y el estilo a las necesidades de cada proyecto.
Asimismo, también se puede emplear para reducir los tiempos, en tareas como resumir textos muy extensos o traducir documentos a otros idiomas.
En este sentido, otra ventaja importante es la posibilidad de analizar grandes volúmenes de información en segundos, lo que le permite identificar tendencias, sugerir temas de actualidad relevantes y ayudar en la generación de nuevo contenido, optimizando así la toma de decisiones.
El uso de la IA en el diseño gráfico
La Inteligencia Artificial se ha convertido en un complemento útil para optimizar el trabajo y ser más productivos en el ámbito del diseño gráfico. Y aunque no llega a sustituir las habilidades de un profesional, la IA puede agilizar algunas tareas de diseño, como la eliminación de fondos de imágenes u objetos, o la generación de voces en videos.
De la misma forma, esta tecnología también ayuda a automatizar tareas como la selección de colores, la mejora de imágenes o la generación de diseños a partir de descripciones de texto, lo que permite a los diseñadores centrarse en los aspectos más conceptuales de sus proyectos.
Herramientas de IA para marketing
Generación de contenidos
La creación de contenido es un proceso que requiere tiempo, análisis y planificación, y para ello, la IA puede ser un buen complemento de trabajo. Si bien, no sustituye la capacidad creativa de los profesionales, pero sí puede ofrecer sugerencias, generar borradores y estructurar ideas que faciliten la creación de textos y materiales para distintas plataformas. En este caso, mencionamos algunas de las herramientas más destacadas para la generación de contenidos con IA:
- ChatGPT: es conocida por su capacidad para generar texto coherente en función de indicaciones previas. Esta conocida herramienta puede ser útil para obtener nuevas ideas en la redacción de artículos, también en la creación de copys para redes sociales o anuncios, así como para la optimización de textos existentes.
- Mónica: se trata de una extensión de Google Chrome, ideal para planificar y gestionar estrategias de contenido, permitiéndote organizar ideas y crear un calendario de publicaciones de forma estructurada. Además, te ayudará a no olvidar ninguna de tus ideas, economizando tu tiempo de organización.
- Wordsmith: esta herramienta de IA, especializada en la automatización de informes y textos basados en datos, es muy útil para marketing de contenidos y email marketing. Es utilizada, sobre todo, por empresas que necesitan producir reportes financieros, resúmenes de datos o artículos de noticias de forma masiva.
El uso de estas herramientas te puede ayudar a optimizar tus contenidos y ahorrar tiempo en tu día a día, tanto para la generación de ideas como para la organización de las mismas.
Diseño gráfico y video
La IA para marketing también se ha hecho un hueco en el ámbito del diseño, y es que, la Inteligencia Artificial ha incorporado funcionalidades que permiten optimizar y agilizar ciertos procesos, sin reemplazar la labor creativa y profesional de los diseñadores. En este sentido, comentamos algunas de las herramientas más utilizadas en este campo:
- Canva: con su integración de IA, esta herramienta facilita la personalización de plantillas y la generación de contenidos visuales. Además, también automatiza algunas labores como la identificación de paletas de colores, y agiliza tareas como la eliminación de fondos de imágenes, ¡o la inclusión de fondos!, una de las últimas novedades que ha implementado la herramienta.
- Lumen5: es una plataforma de video marketing que convierte textos en vídeos, facilitando la producción de contenido audiovisual a partir de ideas escritas. De esta manera, te da la posibilidad de convertir contenido textual en contenido visual.
- Midjourney: genera imágenes a partir de descripciones de texto, ofreciendo una opción alternativa para crear contenido visual según tu descripción. Por tanto, esta herramienta está capacitada para interpretar descripciones de texto a partir de ideas abstractas y conceptos detallados. ¡Perfecta para explorar tu creatividad!
- Runway ML: se trata de un editor de video online que ofrece soluciones avanzadas de edición a través de Inteligencia Artificial, como transformar texto en video o eliminar de forma inteligente fondos y objetos de videos.
- Clipchamp: esta herramienta de edición de video consigue generar voces y locución en videos. Ello lo convierte en una opción ideal para optimizar videos explicativos o presentaciones. Además, la plataforma cuenta con múltiples opciones de acentos, tonos y estilos de voz.
El impacto de la IA para marketing en SEO
Crear contenido llamativo no es suficiente si nadie lo ve, ¿no crees? Es por ello que, la Inteligencia Artificial también juega un papel clave en la optimización SEO.
En nuestro artículo IA para marketing II, te contamos cómo utilizar herramientas de inteligencia artificial para mejorar el posicionamiento SEO de tu web. ¡No te lo pierdas!