¿Qué es Dublin Core?
Cuando se analiza una web, uno de los parámetros que se chequean es si la web incorpora códigos “Dublin Core”. Este artículo trata de forma muy sencilla hacer llegar a aquellos no expertos que es “Dublin Core”.
Dublin Core es un módelo de metadatos creado por la DCMI (Dubín Core Metadata Iniciative) y el nombre procede del lugar donde se celebró una reunión de expertos en Web y metadatos. Dublín (Ohio, Estados Unidos).
Metadatos es otra palabra que nos encontramos habitualmente, pues bien un metadato de forma muy simple es un dato que engloba a otros datos, es decir es un tipo de datos que permiten ser agrupados.
Dublin Core define 3 Grupos que agrupan al tipo de información que se almacena. Con lo cual cuando un motor de busqueda de cualquier buscador quiere buscar un tipo de datos, el tener este perfectamente encasillado en su tipo hace que sea más facilmente reconocible por el buscador. Es como si tuviese una alarma que le dice al buscador que hay un dato del tipo del que está buscando. De esta forma las webs que los incorporan pueden aparecer en un lugar mas cercano en los buscadores que las que no lo incorporan. Evidentemente hay otros muchos parámetros en los algoritmos de busqueda pero este es uno de ellos.
Los Grupos de Dublin Core son los siguientes y dentro de ellos los tipos de datos que pueden agrupar:
- Elementos relacionados con el contenido del recurso: Son los datos que incorporamos que nos dán la información básica de la información que hemos introducido en la web.
-
- Título.
- Claves.
- Descripción.
- Tipo del recurso.
- Fuente.
- Relación.
- Cobertura.
- Elementos relacionados principalmente con el recurso cuando es visto como una propiedad intelectual: Son los datos de quien a creado la información.
-
- Autor o Creador.
- Editor.
- Otros Colaboradores.
- Derechos.
- Elementos relacionados con la instanciación del recurso: Son los datos relativos al momento y como se ha creado la información.
-
- Fecha.
- Formato.
- Identificador del recurso.
- Lengua.
Con lo cual cuando el buscador está identificando la información que hay en la red, estos códigos ayudan a que encuentre lo que está buscando y no pase por encima sin identificarlo.
Para más información recomiendo ir a https://www.rediris.es/search/dces/ que es la traducción al castellano del documento original hecho por RED.ES