Redes sociales 2024: tendencias y evaluación de 2024 según Metricool
Conocer las tendencias en redes sociales y entender el comportamiento del usuario en las plataformas sociales se convierte en una necesidad estratégica en el entorno online. Como agencia que también gestiona redes sociales, sabemos bien lo decisivas que son las redes en la estrategia digital. Por ello, queríamos hablaros sobre el estudio redes sociales en 2024 de Metricool. Este estudio nos aporta una visión completa de nueve plataformas clave, desde gigantes consolidados como Facebook e Instagram, hasta redes nicho en crecimiento como Twitch o Pinterest. Pero ¿qué podemos aprender como agencias y marcas de este análisis? Veamos más a fondo algunos de los datos más jugosos que pueden ayudarnos como empresa a mejorar nuestras estrategias digitales.
Índice del artículo
¿Qué es el estudio redes sociales 2024?
Antes de entrar en materia, vale la pena destacar el rigor y la magnitud de este estudio. Analizando más de un millón de cuentas y 33 millones de publicaciones a lo largo de nueve plataformas, Metricool ofrece una completa radiografía del uso profesional de las redes sociales en 2024, desglosada por el tamaño de las cuentas y tendencias globales. Este enfoque permite a marcas grandes y pequeñas comparar su rendimiento con estándares del sector y ajustar sus estrategias con mayor precisión.
Facebook: cuando menos es más… o no tanto
La participación en Facebook sigue cayendo (-9,25 % en interacciones y -5,31 % en engagement). Sin embargo, no todo son malas noticias: los reels parecen ser la última esperanza, con un leve incremento en el engagement (+4,83 %). La conclusión para nosotros como agencia es clara: si vuestra estrategia incluye Facebook, priorizad formatos que generen engagement como los reels, pero considerad redistribuir recursos hacia plataformas con mayor crecimiento de cara a 2025.
X/Twitter: la calidad gana la batalla
A pesar de un descenso en el engagement generalizado (-38,05 %), esta plataforma sorprende con un incremento masivo en impresiones (+98,24 %). Las marcas están publicando menos, pero consiguen mayor impacto, apostando por calidad sobre cantidad. Este hallazgo es crucial: para Twitter, sí que menos es más, siempre que el contenido esté diseñado para captar la atención y generar debate.
Instagram y TikTok: las redes sociales que en 2024 han dominado con su formato visual
Ambas plataformas confirman su supremacía visual en 2024, aunque con matices:
En Instagram, los reels siguen dominando (+8,23 % en frecuencia de publicación), mientras que los posts tradicionales recuperan algo de protagonismo con un incremento en la interacción (+0,86 %). Esto refuerza la necesidad de una estrategia equilibrada para el próximo año que no dependa exclusivamente de un formato.
En TikTok, el algoritmo sigue siendo su as bajo la manga, permitiendo a cuentas pequeñas alcanzar audiencias masivas (+617 % en alcance para cuentas Tiny). Esto la consolida como la plataforma ideal para empezar de cero y lograr notoriedad rápidamente.
LinkedIn: la cima del compromiso profesional
Entre las plataformas destacadas, LinkedIn brilla con un aumento notable en métricas clave: +29,37 % en engagement y +50,57 % en interacciones. Estos números subrayan la importancia de apostar por contenido valioso y profesional que inspire comentarios, compartidos y reacciones. Si vuestra marca busca consolidar su presencia en el B2B, LinkedIn seguirá siendo un aliado imprescindible.
Twitch y Pinterest: caminos contrapuestos
Twitch es una plataforma en la que los grandes creadores pierden fuerza mientras que los canales pequeños ganan terreno. Esto, para las marcas con presupuestos ajustados, supone una oportunidad para conectar con comunidades específicas.
Y de Pinterest observamos que, aunque las impresiones caen (-28,04 %), el engagement se dispara (+36,01 %). Una buena estrategia que pueden implementar las marcas que aprovechen las interacciones en clics salientes y guardados es convertir esta plataforma en un pilar estratégico para atraer tráfico y conversión.
Reflexiones finales y retos por delante: lo que hemos aprendido de las redes sociales en 2024
El estudio de Metricool no solo nos muestra cifras; nos invita a repensar nuestras estrategias. En 2024 hemos aprendido que en redes sociales no se trata solo de estar presentes, sino de aportar valor de forma constante y creativa. ¿Qué nos llevamos como lección principal para el próximo año? Que no todas las plataformas funcionan igual para todos los objetivos.
¿Queréis llevar vuestro marketing digital al siguiente nivel? La tarea clave de toda empresa es elegir el canal correcto para su público y diseñar contenidos que resuenen. El reto ahora es convertir datos como los que nos ha aportado Metricool en estrategias que impulsen vuestro negocio.