Auditoría de tu web

Realiza una auditoría web, sí o sí

¿Qué resultados vas a encontrar en la Auditoría web?

Puntuación de calidad de la página

En primer lugar, la Auditoría Web muestra un resumen general de la puntuación del sitio, donde se determina el número de errores, advertencias y avisos, así como aspectos aprobados. De estos datos, se obtiene una puntuación total.

Análisis de Título y Metadescripción

En este apartado se consideran aspectos como la longitud y las palabras clave incluidas en ambas etiquetas.

Análisis de URL

Se determina su longitud y aspectos como la inclusión de mayúsculas, guiones bajos o palabras clave.

Análisis del contenido del texto

Aquí veremos la densidad de las principales palabras clave en el contenido, tanto en los encabezados como en el cuerpo del texto

Análisis del sitio y del dominio

Podemos ver la caducidad del dominio y su puntuación de confianza respecto a los competidores. Igualmente, se comprueba la seguridad de la página a través del protocolo HTTPS, la existencia del archivo sitemap.xml del sitio web y la caducidad del certificado SSL.

Usabilidad web

Se analizan aquellos atributos que hacen que la web sea fácil de usar para los usuarios.

Análisis de archivos multimedia

Se analizan las imágenes insertadas en el sitio web, comprobando que incluyen atributos Alt, que están comprimidas y que cuentan con el formato de archivo correcto.

Indexación del sitio web

Se verifica si las páginas del sitio están siendo reconocidas y almacenadas correctamente por los motores de búsqueda.

Análisis de Backlinks

Se evalúan los enlaces que apuntan al sitio web desde otras páginas, determinando la cantidad y calidad de dichos backlinks, lo que influirá en la autoridad del dominio de la web.

Análisis de enlaces internos y externos

Comprobar aquellas páginas que apuntan a otras de nuestro sitio web, así como las que apuntan a sitios web externos.

Funciones en la SERP

Se analizan las funciones que el sitio web muestra en los primeros resultados del buscador (el perfil de Google My Business puede ser uno de ellos).

Scroll al inicio
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.