E-commerce

El comercio móvil crece muy por encima del comercio electrónico tradicional

El comercio móvil crece muy por encima del comercio electrónico tradicional

Pese a que el m-commerce es la forma de compra online con más crecimiento del momento, en España aún le queda bastante para adecuarse a los avances necesarios. Según datos de Ditrendia, solo el 42% de las tiendas electrónicas del país están 100% adaptadas a su uso en terminales móviles.

El comercio móvil gana cada vez más adeptos, por cuanto permite al usuario realizar sus pedidos desde cualquier lugar a través de su tablet o smartphone. Para que este canal de venta online funcione de forma óptima, debe permitir a los consumidores realizar las compras a través de las aplicaciones móviles de la tienda online, o entrar en el site con el terminal y comprar directamente. Para Xopie, esto es lo que hace que sea tan necesario la adaptación de las tiendas electrónicas a los dispositivos móviles actuales, pero, como revela un informe elaborado por Ditrendia, es un aspecto que las tiendas online españolas debe mejorar, ya que solo el 42% están cien por cien adaptadas a su uso en terminales móviles.

Según los datos de este estudio, que data del año 2015, el 58% de los usuarios de smartphones en España han comprado a través de estos dispositivos. El perfil del usuario e-commerce se basa, sobre todo, en hombres de entre 25 y 34 años de edad, un tipo de compradores que abogan por investigar antes de realizar la compra y suelen consultar opiniones de los productos.

En la actualidad son muchas las novedades que se van imponiendo para sacar el máximo provecho a las ventas a través de smartphones. A este respecto, Xopie señala que las aplicaciones móviles de los comercios electrónicos deben de apostar por la personalización, garantizando una interfaz cómoda, rápida y sencilla para generar ventas. No se deben perder de vista los phablets, unos dispositivos a medio camino entre los tablets convencionales y los smartphones; los beacons, que se conectan a través de bluetooth, y permiten que los usuarios reciban información mucho más personalizada y en tiempo real; y los wearables y el Internet de las cosas, dispositivos que ya conviven de forma activa con muchos usuarios.

Scroll al inicio
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.