E-commerce

Un nuevo reto: Informatizar tiendas exprés

informatización de las tiendas expres

El concepto de Tienda exprés o en su terminologia inglesa «Pop up store» o «Pop up shop» ya está perfectamente asentado en los paises occidentales mas avanzados, en España en las grandes ciudades ya tiene un cierto recorrido y empieza a extenderse por el resto de nuestra geografía.

Son comercios de muy corta vida, a veces un sólo fin de semana, a veces una periodo determinado, verano, navidades, etc. Se utilizan o bien ya espacios prediseñados y facilmente transportables o bien alquilar espacios en calles centricas o centros comerciales durante un periodo pequeño de tiempo.

En este tipo de negocio es fundamental aprovechar el factor «apertura» y generar un alto número de ventas en unos pocos días consiguiendo una alta productividad, para ello es fundamental entre otros factores la agilidad y el control de costes en el sistema de información que implante para el desarrollo del negocio.

Por el tipo de locales o diseños de estas tiendas, es muy importante jugar con el espacio y con la cercania del personal al cliente, si a esto añadimos el alto número de ventas esperadas en un corto espacio de tiempo es imprescindible dotar al empleado de una herramienta muy agil, como puede ser una Tablet, y que cuente con una estructura periférica mínima.

En este aspecto en Business Go contamos con una herramienta especifica para este tipo de negocio. «BUSINESS GO TPV ONLINE».

BGO TPVOnline es un aplicativo diseñado en tecnología web, de muy rápida implantación, que puede funcionar «stand alone» o con conexión a un ERP. Cuenta con un diseño «responsive» que permite que se pueda trabajar desde una tablet o smartphone. Permite conectarse de forma simple con cualquier dispositivo periférico (impresora o lector) o si se quiere ser totalmente independiente de cualquier estructura física, enviar el ticket por correo electrónico o sms.

Para mas información: https://businessgo.es/servicios/tpv-on-line

Scroll al inicio
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.