Marketing jurídico

Aumenta la inversión en marketing jurídico durante el último año

marketing jurídico

Los diferentes estudios no hacen sino confirmar una nueva tendencia alcista por la que en Business Go estamos apostando: el marketing jurídico. En esta ocasión, es la revista Lawyerpress la que ha publicado su Informe sobre Tendencias de Marketing Jurídico 2018. La muestra de la investigación son 99 firmas de despachos que trabajan en España. De ella extraemos algunos datos y estadísticas reveladoras que nos impulsan a continuar trabajando para ayudar a las empresas de este sector.

 

Datos sobre abogacía y marketing digital del Informe Lawyerpress de Marketing Jurídico 2018

 

Más del 70% de los representantes de empresas del sector jurídico encuestados opinan que la competitividad en el mercado español ha aumentado mucho. El 60% afirma que las inversiones en marketing han aumentado con respecto al pasado año, mientras que en el informe anterior este grupo suponía el 66%. Por otro lado, el 84% está de acuerdo con que la mayor presión del mercado legal ha afectado a la percepción del Marketing en la dirección de su bufete. Un 40% opina que el departamento de marketing dentro de su bufete es necesario, un 25% considera que es importante y un 31% lo contempla como muy importante.

Además, el 60% de los despachos de abogados utilizan herramientas de CRM y un 81% considera potenciar la marca de su despacho como el principal objetivo de su estrategia de marketing. La importancia que conceden estos despachos a su web se mantiene en niveles de los últimos años. Un 96% considera que su web es necesaria, de los cuales el 79% opina que es un aspecto importante o muy importante. Eso sí, el 92% de las webs de los encuestados tiene menos de dos años, lo que confirma claramente el auge del sector en el campo digital.

El 56% de las firmas utiliza vídeos en su web, un dato similar al informe del año anterior. Un 52% realiza actividades de SEO programadas y continuas y la mitad de los encuestados considera importante o muy importante la función del blog corporativo.

En cuanto a la presencia en redes sociales, mientras que en LinkedIn podemos hablar prácticamente de pleno (96% de empresas con perfil este año frente al 94% el pasado), ha aumentado el número de firmas que poseen página corporativa en Facebook (56% frente al 47% el pasado año).

Tres de cada cuatro despachos tiene una estrategia definida para la comunicación en medios y un 79% tiene una estrategia marcada para sus redes sociales. Una cantidad similar, el 75%, posee un sello de calidad (lo cual impulsa la marca personal) y la mitad de ellos realiza análisis periódicos sobre su reputación.

Estos datos vienen a confirmar que el marketing digital en el sector jurídico ha llegado para quedarse. Hacer visible tu despacho en internet marcará la diferencia y hará que tus potenciales clientes puedan encontrarte fácilmente.

Scroll al inicio
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.