
Cómo recuperar carritos abandonados
El abandono de carritos de compra es un desafío para tiendas online de todos los tamaños. Se trata de una situación común en el comercio electrónico que impacta directamente en las ventas de los negocios.
Para abordar este desafío, es fundamental que los comercios electrónicos se centren en mejorar ciertos aspectos para que la experiencia de compra sea satisfactoria para el usuario. En este artículo, te explicamos las causas más comunes del abandono de carritos y cómo puedes recuperarlos para aumentar las conversiones en tu tienda online.
Índice del artículo
¿Qué es un carrito abandonado?
Un carrito abandonado es el proceso inconcluso de compra en un e-commerce. Ocurre cuando el usuario agrega uno o varios artículos al carrito, pero no realiza la transacción.
Para las empresas supone la pérdida de ingresos al no finalizarse el proceso de conversión de la compra. Además, podría indicar algún fallo en el sitio web que provoque ese abandono. Es por ello por lo que os ofrecemos estrategias para que los usuarios completen dicho proceso y así generar beneficio para vuestro negocio online.
¿Por qué se abandonan los carritos en tu tienda online?
Las razones por las que se abandonan los carritos en un e-commerce son muchas y variadas. Algunas de las más frecuentes son:
Simplemente estaban explorando
Los usuarios pueden entrar en un e-commerce para curiosear. Quizás vieron un anuncio, querían comparar precios o simplemente buscaban inspiración. Ellos pueden añadir artículos al carrito porque algo les haya llamado la atención. Sin embargo, en ningún momento existió esa intención de compra por parte de los usuarios.
Complicaciones en el proceso del check-out
El check-out en el proceso de compra es el momento crítico para la conversación. Se trata de la recta final donde el usuario rellena el formulario con sus datos personales y termina en el momento en que hace clic al botón de “pagar”. A veces el proceso de compra puede resultar largo para tus posibles clientes. Si rellenar el formulario de compra le toma mucho tiempo el usuario se frustrará y acabará por dejar el proceso de compra sin finalizar, provocando el abandono del carrito.
En otras ocasiones, pueden surgir inconvenientes dentro la web. Algunos problemas que pueden darse son un tiempo de carga excesivo o una mala experiencia en dispositivos móviles.
Falta de confianza del usuario
El carrito abandonado también puede darse por la falta de confianza del usuario. Suele darse en pequeñas empresas o negocios que están empezando. Para que un usuario realice una compra no se debe crear incertidumbre sobre la seguridad de la web. Por eso, será necesario un certificado de seguridad SSL que asegure a tus clientes la fiabilidad de la página.
Además, un diseño profesional en tu negocio online ayuda mucho a incrementar la confianza del usuario y reducir la tasa de carritos abandonados. Será necesario incluir buenas imágenes de los productos y reseñas de otros clientes para inspirar confianza.
Costes inesperados
Uno de los principales motivos por los que los usuarios abandonan su compra es cuando el total a pagar cambia inesperadamente. Esto puede deberse a precios mal aplicados, descuentos que no funcionan o gastos de envío elevadas, lo que genera frustración a tus posibles clientes.
Es fundamental que toda la información sobre los precios de los artículos y los cargos esté clara desde el principio para evitar sorpresas. Además, debes asegurarte de que los códigos de descuento funcionen correctamente, ofreciendo una experiencia de compra sin fallos y así evitar que el usuario abandone el carrito en tu tienda online
Métodos de pago inseguros
Los usuarios buscan métodos de pago en los que confíen. Si no encuentran opciones populares como PayPal, tarjetas de crédito o pagos móviles, pueden abandonar el carrito. Además, si el proceso de pago no parece seguro, es muy probable que el usuario no complete la compra y termine abandonando el carrito.
Estrategias para recuperar carritos abandonados
Para disminuir la tasa de los carritos abandonados en tu negocio online, existen varias estrategias que te detallaremos a continuación:
Emails de recuperación de carritos abandonados
Enviar emails automáticos es una estrategia clave para recuperar carritos abandonados. Sirven como recordatorios que para que el usuario vuelva a tu tienda online y complete su compra.
Para hacerlo de manera más personalizada, será necesario que añadas un CTA (llamada a la acción), como “Completa tu compra ahora”. También puedes ofrecer un descuento si ha transcurrido bastante tiempo o ya has enviado otros correos anteriormente para motivar la conversión.
Remarketing mediante Meta Ads
El remarketing permite llegar a usuarios que visitaron tu web, pero no terminaron por comprar nada. Añadiendo el píxel de Meta, puedes mostrar anuncios en Facebook e Instagram sobre los productos que les hayan interesado mientras estuvieron en tu tienda online. De esta manera, los impulsas a regresar a tu negocio y completen la conversión. Es una estrategia efectiva para recuperar carritos abandonados.
Pop-ups antes de salir
Antes de que el usuario abandone el sitio web, puedes optar por emplear pop-ups con un CTA (llamada a la acción). En ellos, puedes ofrecer un descuento o resaltar que el producto tiene stock limitado para crear urgencia. Estos pop-ups funcionan como un último intento para convencer al usuario de completar su compra y evitar el carrito abandonado.
Proceso de check-out más simple
Los usuarios que quieren realizar una compra en tu sitio web buscan que el proceso sea fácil y rápido. Es por ello por lo que el proceso de check-out debe ser simple y eficaz para tus clientes. Utiliza un diseño claro y sencillo, evita pasos innecesarios y ofrece opciones de compra rápida o compra como invitado. Además, para mejorar la experiencia de usuario, muestra el progreso de la compra para que el usuario sepa en qué paso se encuentra.
Incluir métodos de pago confiables
Ofrece métodos de pago populares y seguros como PayPal, tarjetas de crédito y pagos móviles. Esto genera confianza al usuario y facilita el proceso de compra. En general, tus clientes optan por opciones que conozcan y le sean familiares.
Hacia un aumento en la recuperación de carritos abandonados
El abandono de los carritos es un desafío constante a los que las tiendas online deber hacer frente. Recuperar esos carritos aumenta las ventas de tu negocio online y ayuda los usuarios a tener una buena experiencia de compra y de este modo vuelvan para realizar otra compra en un futuro a tu e-commerce. Al aplicar estrategias efectivas para recuperar los carritos abandonados, incrementas la confianza en tu negocio y potencias tu crecimiento dentro del comercio electrónico.
¿Quieres conocer más estrategias para potenciar tu negocio online? Lee nuestro artículo sobre los canales de marketing para potenciar la productividad del comercio electrónico.