; ; ;

M-commerce, la forma de comprar y vender que cambiará el mundo

 en la sección E-commerce

Cuando aún las empresas se están preparando para el salto al comercio electrónico y para modificar sus estrategias de venta por las nuevas necesidades que ha impuesto este cambio en los hábitos de consumo, una evolución del ecommerce ha aparecido ya dispuesta a cambiar todavía más las cosas. Se trata del m-commerce, que no es más (ni menos) que el comercio electrónico desde dispositivos móviles. Los consumidores acceden cada vez más a la red desde sus smartphones y desde sus tabletas, así que era de esperar que lo hicieran también a páginas de comercio electrónico.

Las estadísticas, ya vengan desde empresas privadas o desde organismos públicos, apuntan todas hacia esa tendencia y confirman que es un modo de comprar totalmente al alza. «En los últimos años, hemos observado una tendencia al alza en las compras móviles, pero la mejora de usabilidad de la tienda online para realizar compras a través de dispositivos móviles es fundamental para competir en este nicho de mercado», señalaba recientemente Iván Navas, CEO de Doofinder, un buscador de compras, en la presentación de un informe en el que se destacaba, basándose en datos de la firma, que en el primer semestre de 2014 había aumentado un 12% el número de pedidos vía dispositivos móviles frente a lo conseguido en el año anterior.

Los datos van en la línea de lo que señalaba el más fiable Estudio sobre Comercio Electrónico B2C, realizado cada año por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). Según sus cifras, el número de internautas que adquieren productos o servicios a través de dispositivos móviles aumentó en 2012 (aunque el estudio se presentó hace unos meses, siempre lleva un retraso así) alcanzando la cifra de 2,1 millones de compradores. Este número supone una subida del 15,1% interanual y está impulsado, sobre todo, por el segmento del contenido digital, que es el producto que registra un mayor incremento de ventas y que supone la mayoría de las compras. Hacerse con un ebook o una app desde el móvil no resulta tan chocante al consumidor como puede ser comprar quizás algo físico, por lo que los contenidos suponen ya el 47,9% de las ventas móviles.

Convencer a los usuarios

«Las redes sociales, internet y los nuevos dispositivos móviles inteligentes han creado un nuevo modelo de relación de las empresas con sus empleados y con el usuario final», apuntaba Marta Martínez, la presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, en la presentación del último informe anual de la compañía. Los consumidores son cada vez más móviles y las compañías tienen que llegar hasta ellos aprovechando las características de los dispositivos que utilizan cada vez más y las nuevas posibilidades (y conflictos) que generan. Por ejemplo, los smartphones han creado un nuevo problema para las tiendas físicas, el showrooming, que hace que los compradores visiten las tiendas físicas, comparen usando sus terminales móviles y compren en PC.

Lo que los vendedores deben conseguir es convencer a los consumidores para que las compras se hagan directamente a través de sus terminales inteligentes y eliminar el paso final que lleva a pasar por el navegador del ordenador para consumir. Las empresas de moda son unas de las que han entendido más el potencial que los dispositivos inteligentes pueden tener para vender. Según el último barómetro Vente-Privée de empresas de moda, no solo 8 de cada diez empresas españolas del sector están ya vendiendo en la red (y un 93% prevé que sus ventas aumentarán durante ese año en ese canal) sino que además han empezado a entrar en el segmento móvil. Una de cada dos tiene ya presencia activa en el m-commerce. De hecho, algunos de los casos de éxito que se suelen emplear para ejemplificar el éxito potencial de apostar por el comercio en movilidad suelen venir de este nicho. Es lo que ocurre, por ejemplo, con Showroomprive, otra de las competidoras en el mercado de los outlets online, que espera cerrar 2014 con unas ventas en ese canal que se acercan casi a la mitad de lo facturado.

Para ello, las empresas deben convencer a los usuarios de que comprar usando su smartphone o su tableta es tan seguro como acceder a las tiendas online desde sus ordenadores. Igual que hicieron en su momento para convencer de la fiabilidad del ecommerce, las compañías deben hacer un esfuerzo de evangelización para mostrar qué se debe hacer (y lo que no) cuando se compra a través del comercio electrónico móvil. Aprovechar las oportunidades estacionales es otra opción para potenciar el m-commerce. Por ejemplo, y según estadísticas de Vente-Privée, los accesos móviles y las ventas móviles crecen durante los meses de verano, lo que no deja de tener su lógica.

Para las tiendas que cuentan con espacios de venta físicos además de online, dirigir las ventas al m-commerce o hacer que sus consumidores entiendan cómo funciona o lo limitado de sus riesgos es incluso más sencillo. Al contar con espacios físicos, pueden establecer soluciones más o menos tangibles que sirvan de puente para el m-commerce, como son los escaparates de venta específicos (mostrar productos y dirigir a la app) o añadir tabletas y soportes similares en las tiendas para ayudar a romper la barrera de entrada.

Las necesidades tecnológicas

Mucho de lo que el m-commerce necesita para empezar es un impulso por parte de los vendedores a la hora de contar una historia. Es decir, es preciso que las marcas sepan vender a sus clientes el potencial y los beneficios del comercio electrónico móvil. Pero otra parte, y aquí también habría que añadir un mucho, de lo que necesita es un cierto cuidado en la parte técnica. El esfuerzo de comunicación y las acciones de evangelización no servirán de nada si las compañías no han adaptado sus tiendas y sus propuestas al territorio móvil.

Contar con una aplicación móvil es la fórmula más adecuada para vender en m-commerce, ya que la marca puede controlar todo el proceso y además puede crear herramientas y soluciones específicas para el terminal para el que está diseñada. La app permite también jugar con otras posibilidades, como puede ser la geolocalización (y marcar así el proceso de compra con acciones relacionadas) o las notificaciones. Pero eso no debe hacer olvidar la web corporativa. Los consumidores siguen accediendo a través del navegador de su smartphone o tablet y el site de la marca y su tienda virtual deben estar preparadas para adaptarse a lo que esos navegadores van a imponer y precisar.

 

Fuente: Puromarketing.com

Últimas noticias
;
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.
sekolahtoto

SITUS TOGEL

Selamat datang di website resmi situs slot depo 5k yang merupakan agen slot gacor terbaik di Asia untuk semua yang ingin mencari peruntungan dengan modal receh.

sekolahtoto

Fitur dan layanan dari toto togel 4D difokuskan pada kemudahan bagi pengguna untuk mengakses dan bertransaksi

sekolahtoto merupakan situs gaming provider lengkap terbaik yang dimainkan secara online.

TOGEL RESMI menawarkan layanan situs deposit toto 5000 terbaru dengan filing prediksi toto togel online terbaik kemenangan tinggi hingga 99,89%.

sekolahtoto sebagai situs togel ruang bermain togel online.

sekolahtoto merupakan situs pemersatu bangsa yang menyatukan pemain togel online.

sekolahtoto sebagai tempat hiburan toto slot online resmi.

Banyak pemain togel beralih ke SEKOLAHTOTO karena platform ini mengutamakan kepercayaan dan keamanan pengguna.

Sekolahtoto ialah situs toto bo togel yang menyediakan pasaran toto togel resmi terbaik.

sekolahtoto www.cressmt.org.br slot deposit 5000