E-commerce

El comercio electrónico español doblará su facturación en los próximos dos años

comercio electrónico facturación

El gigante japonés del comercio electrónico Rakuten revisa el estado del ecommerce en España a partir de datos propios y de otras fuentes solventes en una infografía en la que muestra el crecimiento de las compras por internet en nuestro país, que avanzan a toda velocidad para convergir con los mercados más desarrollados de Europa.

El comercio electrónico español doblará su facturación durante los próximos dos años, Según la firma eMarketer, pasando de los 18.000 millones de euros con los que cerraremos 2014 a los 30.000 millones de euros previstos para 2016. Esto sitúa a España como el mercado europeo que más crecerá entre 2013 y 2017: un 18% según las estimaciones de Forrester.

Para Marc Vicente, CEO de Rakuten España, nuestro país «es uno de los mercados con mayor proyección en Europa desde un punto de vista digital». Y añade que » hace falta avanzar en muchos aspectos como igualar el uso del comercio electrónico en todas las comunidades, impulsar las transacciones desde dispositivos móviles o aumentar la variedad de las compras más allá de la electrónica o la moda a base de ofrecer servicios diferenciales de valor que fidelicen a los clientes».

El gasto medio online de los españoles es de 865 euros al año frente a los 1.243 euros de la media europea calculada por la asociación Ecommerce Europe. Según este dato, la distancia con Europa es considerable. Además, el desarrollo del comercio electrónico es muy desigual entre las comunidades: si bien el INE dice que un 31% de los españoles ha comprado alguna vez en Internet, esta cifra se dispara a más del 40% en comunidades como el País Vasco o Madrid; mientras que apenas roza el 20% en comunidades como Canarias o Extremadura. Esto explica por qué el tamaño del mercado español (14.700 millones de euros en 2013) sigue estando muy lejos de los líderes europeos como Reino Unido (107.000 millones de euros), Alemania (63.000 millones de euros) o Francia (51.000 millones de euros).

«Hay que animar a muchas empresas para que empiecen a vender en Internet. En este esfuerzo nuestro marketplace juega un papel importante al ofrecer a cualquier negocio un escaparate online llave en mano para comercializar sus productos sin una gran inversión», apuntaba Marc Vicente.

Así, las principales ventajas que los españoles encuentran en el comercio electrónico de acuerdo con el INE son: la comodidad (78%), el precio (73%) y el ahorro de tiempo (65%). Esto aumenta la popularidad de los marketplaces.

 

infografia comercio electronico rakuten

Scroll al inicio
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.