El Black Friday es una de las fechas comerciales más importantes del año. La competencia es enorme, sí, pero con la estrategia adecuada puedes destacar, captar nuevos clientes y aumentar tus ventas.
También es una gran oportunidad para fidelizar clientes actuales y liberar stock en tu tienda online. Y como el Black Friday está a la vuelta de la esquina, desde BusinessGo te compartimos algunas acciones clave que puedes implementar en tu negocio desde hoy mismo.
Cuándo es el Black Friday
Este año, el Black Friday tendrá lugar el viernes 28 de noviembre.
Sin embargo, muchas marcas no se limitan a solo un día de ofertas y descuentos, sino que extienden sus promociones durante semanas o incluso todo el mes de noviembre.
Y esta tendencia tiene varios motivos:
- Por un lado, evitas la saturación del consumidor, que durante ese día suele comprar cientos de promociones simultáneamente.
- Al adelantar tus ofertas, tienes la oportunidad de atraer a clientes que deseen adelantar sus compras navideñas.
- Extender tus descuentos también te permitirá aumentar el tráfico a tu tienda online durante más tiempo, dando a los usuarios la posibilidad de explorar tu catálogo con calma y comparar productos antes de comprar.
- Finalmente, este periodo es perfecto para captar nuevos suscriptores a tu newsletter o programas de fidelización.
Estrategias de Black Friday para tu negocio
Acciones a implementar en tu tienda online
Tu tienda online será el centro de todas las operaciones durante el Black Friday, por lo que debe estar optimizada para ofrecer la mejor experiencia posible.
En este sentido, una de las primeras acciones es crear una sección específica de productos en oferta, donde los usuarios puedan encontrar fácilmente todas las promociones. Esto no solo mejora la navegación, sino que también te ayudará a destacar los artículos con más potencial de venta.
Otra estrategia muy efectiva es activar un pop-up para captar suscriptores, ofreciendo acceso anticipado a los descuentos o beneficios exclusivos a quienes se registren. De esta manera, podrás aumentar tu base de datos de clientes potenciales y mantener el contacto con ellos incluso después del Black Friday.
Por otro lado, te damos algunos consejos para optimizar tu sitio web de cara al gran volumen de visitas que puede tener:
- Revisa la velocidad de carga, ya que una web lenta tiene más probabilidades de ser abandonada.
- Es recomendable que sea responsive, para aquellos usuarios que realizan sus compras a través del móvil (que cada vez son más).
- Asegúrate de tener varios métodos de pago y que estos sean seguros para los usuarios.
- No olvides la logística, los clientes priorizan los envíos rápidos en estas fechas clave. De esta forma, puedes considerar ofrecer envíos gratuitos, recogida en tienda o puntos de recogida para hacer la oferta más atractiva.
Por último, no subestimes el poder que tiene la ‘urgencia’ en los usuarios. Incluir un temporizador visible en tu web, que muestre el tiempo restante para aprovechar las ofertas, es una excelente táctica psicológica para motivar la compra inmediata. ¡Haz la prueba este Black Friday!
Acciones a implementar en redes sociales
Si vas a preparar tu negocio para el Black Friday, no puedes olvidarte de tus redes sociales. Sin duda, son tus mejores aliadas para generar expectación y atraer tráfico hacia tu tienda online.
Comienza por anunciar un adelanto de tus ofertas días antes del Black Friday (o semanas), para crear mayor expectación entre tus seguidores y mantenerlos atentos a tus próximas publicaciones. Además, lo ideal es mostrar tus productos en oferta durante toda la semana del Black Friday, no solo el día principal, ya que muchas personas comienzan a comprar antes.
Otra buena práctica es animar a tus seguidores a suscribirse a tu newsletter, ofreciéndoles beneficios exclusivos como acceso anticipado a las promociones o descuentos adicionales. De esta forma, ¡también ampliarás tu base de datos de clientes potenciales!
Y si aún no lo has hecho, activa tu tienda en Instagram, que te permitirá mostrar tus productos directamente desde tu perfil y aumentar así tus conversiones a través de publicaciones e historias.
Publicidad en redes sociales, la clave para el Black Friday
Por último, es fundamental crear campañas de anuncios segmentadas para llegar a más usuarios que puedan estar interesados en tus productos. Para ello, tienes que definir bien tu público objetivo y tus presupuestos, así como diseñar creatividades visualmente atractivas que resalten tus descuentos y promociones.
Acciones a implementar en email marketing
Sí, aunque no lo creas, el email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas de comunicación con clientes y potenciales clientes; y es, por tanto, esencial para impulsar ventas durante el Black Friday, siempre que se use de forma estratégica.
Lo ideal es planificar un flujo de correos bien estructurado:
- Comienza con un adelanto de tus promociones de Black Friday, y recuerda a los usuarios que suscribiéndose a tu newsletter estarán al tanto de todos los descuentos de los próximos días.
- Luego, continúa con el lanzamiento de las ofertas el día o semana del Black Friday, comparte códigos de descuento que los clientes pueden utilizar en sus compras, e incluye temporizador también en tus mails, para generar urgencia.
- Por último, el 28 de noviembre, finaliza con una última llamada que invite a aprovechar los descuentos antes de que terminen.
Para mejorar la efectividad de tus envíos, segmenta tus contactos según sus intereses, historial de compras o comportamiento en la web. Así podrás enviarles mensajes personalizados que realmente conecten con sus necesidades.
>> Por ejemplo, puedes ofrecer un descuento especial en una categoría de productos que ya han comprado o visitado, lo que les generará mayor interés. O incluso avisarles cuando un producto de su carrito se está agotando, para que realicen la compra lo antes posible.
Y por supuesto, asegúrate de que tus correos sean visualmente atractivos, estén adaptados a dispositivos móviles y contengan llamadas a la acción claras y directas.
➡️Descubre cómo recuperar carritos abandonados
Y después del Black Friday, ¿qué hacemos?
Te preguntarás, ¿hay más?
Pues sí, esto no acaba el 28 de noviembre a las 00:00, al igual que los usuarios no dejan de estar conectados de un día para otro. Por eso, hay algunas acciones que puedes implementar en tu estrategia para seguir en contacto con ellos, generar nuevas ventas y fidelizarlos. Allá van:
- Envía un email de agradecimiento personalizado tras la compra, en el que puedes incluir un código de descuento para futuras compras.
- Recomienda a tus clientes productos complementarios al que compraron durante el Black Friday.
- Invita a los nuevos clientes a seguirte en redes sociales y a suscribirse a tu newsletter.
- Aprovecha tus ventas durante el Black Friday para presentar a tus clientes tu programa de fidelización (si es que lo tienes).
- Pide a los compradores que dejen su feedback sobre su compra.
- Y si aún te queda más por ofrecer a tus clientes, ¡súmate al Cyber Monday! Se celebra el lunes siguiente al Black Friday para prolongar las ofertas o lanzar nuevas promociones, y se puede aprovechar para liquidar el stock restante del Black Friday.
Si eres de los que espera todo el año para hacer grandes compras en esta fecha, sabrás muy bien que es la mejor época para captar nuevos clientes y conseguir más ventas en tu tienda online.
Y si lo planificas con anticipación, ofreces una buena experiencia de compra y luego haces un buen seguimiento, estarás aprovechando el potencial del Black Friday al máximo.
En BusinessGo esperamos que estas estrategias te ayuden para este gran evento, pero si prefieres que seamos nosotros los que nos encarguemos de prepararlo todo, ¡solo tienes que contactarnos!
