Comunicación on line

Inbound vs outbound marketing: ¿cuál es mejor?

inbound vs outbound marketing businessgo

Para conseguir que un usuario entre en tu web y compre tus productos o contrate tus servicios es fundamental que seas capaz de crear un funnel de ventas y guiarle por cada una de sus etapas.

Pero, ¿cómo creamos el funnel? ¿Podemos fidelizar a los usuarios? ¿Qué estrategia de marketing seguimos para alcanzar a nuestro público objetivo?

Para responder a esta pregunta, es necesario poner sobre la mesa las diferentes metodologías que existen en Marketing digital actualmente para atraer clientes: el inbound marketing y el outbound marketing.

¿Qué es outbound marketing?

Outbound es la unión de dos palabras anglosajonas: out (fuera) y bound (destino, destinado, refiriéndose a dirección). Por lo tanto, el outbound marketing hace referencia al conjunto de acciones consistentes en captar clientes mediante métodos directos o, dicho de otro modo, más «agresivos».

En otras palabras, esta metodología emplea técnicas irruptivas para captar la atención de usuarios. Un ejemplo muy claro de esto son los anuncios en Goolge: se lanzan de forma masiva, a veces con cierta segmentación, con intención de impactar a todos los usuarios posible, sabiendo que no todas las personas que vean los anuncios son clientes potenciales.

Otro ejemplo de outbound marketing se da al lanzar campañas en redes sociales. Gracias a las plataformas de anuncios, podemos segmentar por ubicación, intereses, edad, sexo o acciones realizadas en nuestra web. A pesar de esto, llegaríamos a personas que pertenecen al segmento pero no muestran interés en nuestros servicios o productos.

anuncios en google y redes sociales outbound marketing

¿En qué se diferencia el inbound marketing?

En Business Go somos especialistas en inbound marketing y marketing automation, por lo que ya hemos hablado bastante en este post antes sobre esto. Os dejamos algunos que contenidos que nos parecen especialmente interesantes:

Ahora, haremos un pequeño resumen sobre el concepto de inbound marketing y su aplicación.

A diferencia del outbound marketing, inbound marketing es sinónimo de marketing de atracción. La idea de una estrategia de inbound marketing es utilizar diferentes metodologías de marketing de contenidos, tanto en la web como en redes sociales, para generar contenido de calidad y que sean los clientes ideales los que lleguen a nosotros.

Una vez llegan a la web, y gracias a un buen diseño de experiencia de usuario, el objetivo es lograr que dejen algún dato de contacto a través de un formulario de contacto o (lo ideal) que contrate nuestro servicio o nos compre a la primera.

Como esto ocurre pocas veces, utilizamos estrategias de email marketing y segmentación de bases de datos, haciendo un buen lead nurturing para lograr el mayor número de casos de éxito.

contenido de calidad para inbound marketing

Otro ejemplo de inbound marketing se da cuando realizamos segmentaciones y audiencias de usuarios que han interactuado con cierto contenido específico de nuestra web o de nuestros perfiles en redes sociales, mostrándoles anuncios específicos sobre esos contenidos, aumentando su interés y conversiones potenciales.

¿Qué estrategia debo usar para alcanzar mis objetivos?

La elección de una estrategia inbound, outbound o incluso 360 que combine ambos, dependerá de tus posibilidades de inversión. Pero sobre todo dependerá de tus objetivos, de lo que quieres conseguir. Por eso nuestras propuestas de campaña son siempre personalizadas, y las realizamos analizando tus necesidades. Puedes completar este briefing con algunos datos sobre lo que persigues y podremos hacerte una sugerencia más adecuada a tu empresa >> Ir al briefing.

 

contacta con nosotros

Scroll al inicio
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.