Marketing Digital

La importancia de los vídeos en tu estrategia de Marketing

La importancia de los vídeos en tu estrategia de Marketing

El vídeo ha conseguido posicionarse en buen lugar dentro del marketing digital. Cada vez son más las estrategias que cuentan con material audiovisual, por lo que debe considerarse una acción clave del Inbound Marketing.

En los últimos tiempos, el video ha tenido un gran auge. Un ejemplo son las grandes cantidades de dinero que gastan las compañías en los anuncios publicitarios por televisión. Y es que, un uso adecuado de este material audiovisual lo convierte en una herramienta de comunicación clave para contactar con tus potenciales clientes.

Una realidad en nuestros días es que los usuarios de Internet prefieren ver y escuchar a leer. Por eso, puede que el video sea uno de los elementos destacados dentro del marketing digital, y especialmente del Inbound Marketing.

El video y la estrategia de marketing

Los contenidos virtuales son, en la actualidad, una buena forma de ganar visibilidad tanto en pequeñas como medianas empresas.

Es bastante sencillo, debes adaptarte a tus consumidores. Las empresas utilizan o han utilizado en algún momento material audiovisual, que los clientes aceptan de forma especial. Por eso, esas mismas empresas empiezan a plantearse aumentar la creación de este tipo de contenido para llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Ventajas del video marketing

El uso de videos en tus estrategias de marketing tiene bastantes ventajas. Principalmente, la fácil elaboración de estos videos y los bajos costes que suponen. Para su realización no se necesitan grandes producciones; y su distribución es bastante sencilla, gracias a las redes sociales, o plataformas como Youtube o Vimeo que se convierten en grandes aliados. Los usuarios de Internet las usan diariamente y están muy familiarizados con ellas.

Si tu contenido audiovisual cautiva a usuarios, seguro que estos se sienten atraídos y visitan de nuevo tu página web. Así se consigue aumentar el tráfico a la web de la empresa y fidelizar a tus clientes, que accederán a ellos con regularidad.

Siempre que tus videos puedan atraer a usuarios, tendrán la posibilidad de ser compartidos y conseguir una mayor difusión. Y es que los usuarios de Internet suelen compartir en sus perfiles personales aquellos contenidos que les interesan.

Pasos para el éxito video marketing

Ya sabemos la importancia del video dentro de la estrategia digital, pero ¿cómo llevar a cabo la acción para que nuestras posibilidades de éxito aumenten?

  1. Análisis previo. Cualquier acción relacionada con el marketing necesita de un análisis previo, ya sea de la posición actual de la empresa, de la competencia o del público objetivo al que queremos dirigirnos.
  2. Qué comunicar. Tras el análisis previo es el momento de decidir el mensaje que vamos a lanzar. Es decir, el propio contenido del video en sí.
  3. Cómo comunicar. Una vez que tenemos el contenido hay que determinar el canal a través del que lo vamos a hacer. Se puede usar la propia página web, las redes sociales de nuestras empresa o plataformas como Youtube. Tendrás que elegir el más adecuado.
  4. Producción. Para grabar y editar el video debes tener en cuenta la calidad. Que tu contenido tengo una buena calidad es un detalle que los usuarios tendrán en cuenta.
  5. Difusión. Ya has creado y publicado tu video, llega el momento de difundirlo. Las redes sociales son un aliado perfecto para la difusión de tus contenidos, harán que lleguen a más usuarios y ellos mismos tendrán la posibilidad de seguir compartiéndolo.
  6. Análisis. Una vez concluido el proceso es el momento de volver a analizar. En este caso, tendremos que medir los resultados de tu estrategia para ver si ha sido el adecuado o qué tenemos que perfeccionar en acciones futuras.

Tendencias en video marketing

El video es un formato que ha ido cambiando con el paso del tiempo, y las redes sociales han auspiciado parte de estos cambios. Por eso, el video marketing también ha ido cambiando. Ahora perfilamos algunas nuevas tendencias en video marketing.

  • Videos de corta duración. Suelen ser videos directos e impactantes con una duración no superior a un minuto.
  • Videos interactivos. Los usuarios no solo pueden ver, sino también interactuar con nuestro video.
  • Videos efímeros. Parece que lo efímero está de moda y ha llegado a los videos. No hay más que ver las nuevas actualizaciones de nuestras redes sociales ¿Por qué no llevar lo efímero al video marketing?
  • Live streaming. La retrasmisión de videos en directo también está creciendo en los últimos tiempos. Podemos aprovechar el live streaming para dar comunicados o hacer tutoriales.

¿Tienes clara la importancia del video para tus estrategias de marketing? Es el momento de ponerlo en marcha. Empieza creando tu propio contenido audiovisual.

Scroll al inicio
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.