E-commerce

Nuevas tendencias en desarrollo web que no debes dejar pasar para estar a la última

beneficios diseño web adaptativo

El mundo del diseño y desarrollo web está en constante evolución y tal vez lo que ayer era lo más novedoso en cuestión de su aplicación en una página web, hoy se ha quedado obsoleto.

Por otro lado, puede que ese diseño que hace años utilizaste en tu sitio web, vuelva a resurgir porque sea de nuevo tendencia. Así que no guardes en el cajón del olvido tus mejores diseños, solamente almacénalos para cuando vuelvan a estar a la última.

Nuevas tendencias en desarrollo web

Para hablar de tendencias en desarrollo web partimos de que existen una enorme variedad de estilos que puedes aplicar en tu página web. Configurar tu sitio web con un diseño determinado será un acierto, pues le dará personalidad y además te diferenciarás de los competidores, o al menos no serás el
único que no posea un diseño web novedoso y que llame la atención. Entre estas tendencias actuales en desarrollo web destacamos en forma de lista las siguientes:

– Uso de tipografía grande y llamativa en la página principal

– Utilización de GiFs o vídeos en movimiento. Se trata de vídeos cuya reproducción ocurre de manera continua.

– Uso de degradados de colores

– Colores vivos e imágenes para llamar la atención del usuario

– Solo texto en la página principal

– Ilustraciones personalizadas para tu sitio web

– Página web minimalista

– Utilización de dos tonos únicamente para todo tu sitio web

– Para darle más movimiento, se combina texto en vertical y horizontal

– Uso de formas geométricas

– Utilización del diseño modular para dar sensación de orden

– Texto e imágenes supersupestos

– Uso del menú hamburguesa, tanto en móviles como en ordenadores

– Imágenes hero. Son las que aparecen nada más acceder a una web y sirven para captar la atención del cliente.

– Storytelling. Se trata de contar tus valores, principios, misión de tu empresa… a través de una historia.

– Diseño responsive o que tu web esté adaptada a todo tipo de dispositivos.

– Mobile first. Como su nombre indica, el diseño móvil debe ir primero, pues pasamos muchísimo tiempo con este dispositivo y se utiliza prácticamente para todo.

– Flat y Material design. El primero se utiliza cuando tu intención es tener un diseño web minimalista; mientras que el segundo se utiliza cuando pretendes darle a tu sitio web profundidad, color y lo que pretendes es llamar la atención.

– Animaciones avanzadas. Desde indicaciones de carga hasta aquellas que van señalando determinados elementos mientras el usuario navega por la web.

Además de todo esto cabe destacar que, si a pesar de todo, el contenido de un sitio web no es el adecuado o no consigue llamar la atención del cliente, abandonará la página. Al fin y al cabo, aunque utilices algunas tendencias en desarrollo ecommerce, el contenido y el diseño deben ir de la mano pues es lo más importante y valioso que tienes para ofrecer a tus usuarios.

La importancia de contar con un diseño web adecuado

Si piensas que la implantación de un diseño web adecuado no es realmente importante, lo es mucho más de lo que puedes imaginar, pues es la primera impresión que el cliente se lleva de ti cuando accede a tu página web. No todo es el contenido, ni un buen diseño es suficiente si el contenido no cubre la necesidad del usuario.
Por otro lado, no debemos perder de vista la importancia de contar con un desarrollador web de calidad, ya que hay ciertos fallos de diseño que hacen que el usuario abandone la página. Nos referimos a fallos tales como diseño web con poco color, carga lenta, anuncios pop-up, letra demasiado pequeña difícil de leer y diseños demasiado cargados.

En definitiva, es muy importante estar a la última en cuanto a diseño web se refiere y si necesitas ayuda para llevarlo a cabo correctamente, lo más adecuado es contratar a una agencia de desarrollo web para conseguir que tu sitio capte y, sobre todo, retenga clientes.

Scroll al inicio
business go agencia marketing
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.